Río Negro
Ubicación Absoluta: 19°52' Sur 058°34' Oeste
Ubicación relativa: Comparte frontera tanto con Bolivia y
Brasil
Superficie protegida: 370.000Ha. No cuenta con protección
aprobada, sin embargo, sí con proyectos pendientes (a la fecha del sitio
RAMSAR, 1995)
Fecha de creación: 07-06-1995
Características:
En la zona se realizan actividades ganaderas extensivas, así
como extracción forestal y cacería furtiva, aún así, la mayor parte se encontraba
en condiciones naturales (1995)
Se asientan en la zona diversas comunidades indígenas, entre
ellas, la Chamacoco, de la famiia lingüística Zamuco, perteneciente a la zona
del sur de puerto Casado hasta el mismo río negro y la comunidad Ayorea,
también de la familia lingüística Zamuco, residiendo en el noroeste de la zona
acá mencionada.
La mayor amenaza presente en la zona, la sustenta el
proyecto denominado “Hidrovía”. Éste pretende la creación de canales navegables
que conecten los mayores ríos del Paraguay y Bolivia, así como también sus
afluentes.
El área es considerada como una con las mas altas diversidad
genética. El bosque es predominante por un área de quebracho colorado (una de
las principales materias primas de extracción). La zona, por razones obvias,
cuenta con una alta humedad y es por tanto muy propensa a la proliferación de flora
nativa, lo cual atrae a distintas especies de aves que ayudan al mismo proceso
de permanencia. En cuanto a la fauna, se aprecian tipos de colibrí y aves nativas,
así como jaguares y pumas.
Biodiversidad del Río negro
Fuente: https://rsis.ramsar.org/RISapp/files/RISrep/PY729RIS.pdf
Comentarios
Publicar un comentario